EL ECOTURISMO COMO VÍA PARA EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO EN CUBANGO, ANGOLA
Resumo
La industria del turismo ha sido determinante en el desarrollo socioeconómico de los países que optan por su desarrollo, entre sus modalidades el ecoturismo se ha extendido porque el contacto directo con la naturaleza es de las aspiraciones de los turistas actuales. Angola cuenta con recursos naturales, recursos culturales e históricos, en ella la provincia de Cuando, tiene un gran potencial que no se utiliza suficientemente para desarrollar el ecoturismo, carece de infraestructuras, diseño de productos, Agencias de Viajes. La propuesta es un proyecto socioeconómico de ecoturismo e intervención en los territorios. Tiene como objetivo contribuir al desarrollo sostenible a través del ecoturismo en los territorios de la provincia. Se utilizó una metodología clasificada dentro de las experimentales a través del trabajo de campo, con un abordaje mixto y se proponen acciones a través de líneas de investigación que abordan los problemas relacionados con el desarrollo del turismo, se utilizaron técnicas e instrumentos como la observación, encuestas, cuestionarios, matriz DAFO y un modelo de Plan de Manejo ecoturísticos. Se obtuvieron como resultados el inventario de recursos turísticos, diseño de Agencias de Viajes, programas de sensibilización y educación ambiental, diseño de productos y rutas turísticas.
Downloads
Publicado
Edição
Secção
Licença
Direitos de Autor (c) 2025 Maria Isabel Rodríguez García

Este trabalho encontra-se publicado com a Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0.